martes, 17 de marzo de 2015

Si sabemos que la mayoría vive en un error, ¿podemos basar el rumbo de la sociedad en sus deseos?
No porque quien viven en un error actúa con error y por consiguiente sus pensamientos y deseos son un error, en ocasiones el mas fuerte es quien domina el mundo y si esta dominando erróneamente al resto de la sociedad, esta estará  pasando por situaciones basadas en un deseo errado.

¿Debemos otorgar el poder a aquellos que mas lo merecen?
Si quien lo merece es una persona con humildad y deseo por apoyar a la sociedad, sí, pero si con  "quien mas lo merece" se refiere al mas débil, entonces no, porque al obtener poder la sociedad tomaría papeles invertidos donde quien menos lo merecía pasa a ser el alienado y el que mas lo merecía se transforma en capataz.

¿Los intereses individuales dependen de los intereses que la sociedad opina que son mas importantes?
   Es cierto cuando la integridad del individuo no esta siendo afectada,  la gente sigue tendencias, modas y estilos, sin embargo cuando la integridad se ve amenazada es todo lo contrario porque es entonces cuando el individuo puede notar que la sociedad esta actuando de una manera injusta, incorrecta o no necesaria y esto va contra sus propios intereses.

¿Podemos decir que el Estado regula la forma bajo la cual todos vivimos?
No, seria imposible tener a mas de un millón de gente vigilada para saber si esta actuando de la forma que la ley dicta.

¿Cómo podemos dejar de oponer el hecho de que cada individuo tiene la libertad de elegir lo que hace y que la sociedad tiene intereses legítimos en regular las acciones de cada individuo?
Sabiendo que la libertad total no existe porque cada individuo tiene libertad y entonces esa libertad puede cortar la libertad de su prójimo, pero de ser posible esta libertad seria cortada cuando los lideres de una sociedad pueden controlar las acciones supuestamente libres, que dejan de ser libres al ser vigiladas, escritas o dictaminadas por alguien mas.

¿Existen concepciones alternativas al cómo debemos vivir?
Si, aunque a veces no las vemos, y al conocer otras podemos saber si funcionan observando la forma de vida de quien las emplea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario